Máximo provecho: así paga hacer tratos con el hijo del presidente
(08/03/2023)
Noriega no solo es el hombre de confianza del diputado Nicolás Petro. Durante casi dos años fue contratista para asesorarlo en temas financieros. Este periodo coincidió con el momento en el que habría entregado e intermediado dinero para la campaña presidencial Petro Presidente.
Por: Cuestión Pública.
Los carnavales de Barranquilla de 2020 no habían empezado, cuando Máximo Noriega recibió su primer contrato en la Asamblea del Atlántico, en enero. Para entonces, el hijo del presidente sólo llevaba un mes en esa entidad, luego de aceptar una curul por haber quedado en segundo lugar en la contienda por la gobernación de ese departamento.
Noriega fue también el gerente de la campaña y además, entre él y su esposa, Verónica Patiño, aportaron $45 millones a la misma, casi la cuarta parte del dinero recaudado.
Sólo con el primer contrato que recibió ya había superado el monto de su donación. Por asesorarlo en temas económicos durante casi todo ese año, cobró unos honorarios de $50 millones de pesos.
En total, Noriega firmó cuatro contratos como asesor hasta el 26 de octubre 2022 por un total de $128 millones. En octubre de ese año renunció para darle vuelo a su precandidatura a la Gobernación del Atlántico con el apoyo del Pacto Histórico.
Según nos explicó Jorge Mario Camargo, secretario de la Asamblea, cada diputado es libre de escoger a los asesores que integran su Unidad de Apoyo Normativo. “Esto equivale, guardando sus proporciones, a la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) que tiene a su disposición cada congresista”.
Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, señaló a la Revista Semana que Noriega le habría entregado 600 millones a Nicolás Petro en efectivo también para la campaña de su papá. Esto habría ocurrido en el periodo en que Noriega recibió los $128 millones como asesor económico del diputado.

Contó además que Noriega habría sido el receptor de $1.000 millones provenientes de Samuel Santander Lopesierra, conocido como “el hombre Malboro”, y Alfonso Hilsaca “Turco” Eljaude. Santander pagó 18 años de cárcel por narcotráfico en EE.UU., mientras el “Turco” es un contratista cartagenero que enfrenta juicio por homicidio y vínculos con grupos armados.
Este dinero debía ingresar a la campaña de Petro Presidente, a través de su hijo Nicolás Petro. Vásquez, sin embargo, dijo que la plata se la habría quedado su expareja.
En declaraciones a la revista Semana, Noriega negó las acusaciones, dijo que no conoce a Lopesierra, pero sí a su hijo. Así mismo, envió una carta a la Fiscalía General pidiendo esclarecer los hechos. A su vez, dijo que no iba a desistir de su precandidatura a la Gobernación del Atlántico.
Un aliado incondicional
Antes de asesorar a Nicolás en temas financieros, Noriega ya era cercano a la familia presidencial. En 2010 acompañó la primera candidatura de Gustavo Petro a la presidencia como gerente de campaña en el Atlántico. Un año después, fue propuesto por Petro como candidato a la Alcaldía de Barranquilla por el recién creado Movimiento Progresistas.
Esta cercanía también se ha traducido en contratos públicos. En 2012, cuando Petro ya era alcalde, Noriega recibió un contrato con el Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron) de Bogotá, por $13 millones.
Dos años más tarde, fue nombrado como director del Fondo de Vigilancia y Seguridad del Distrito. En 2015 también ocupó el cargo de director general del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), encargada de garantizar el derecho a la participación ciudadana.
Los cargos públicos no pararon ahí. Entre 2016 y 2017 fue contratista del Ministerio de Trabajo, bajo la dirección de Clara López, del Polo Democrático. Le fueron adjudicados dos contratos por $129 millones.
Sólo 20 días después de iniciar su acompañamiento financiero a Nicolás Petro en la Asamblea, Noriega obtuvo un contrato por $24 millones con Organizaciones Solidarias (OS), una entidad adscrita al Ministerio del Trabajo.
Cuestión Pública consultó a Máximo Noriega y a Nicolás Petro para conocer su versión, pero al momento de publicar no habían contestado. De hacerlo, adjuntaremos sus respuestas.
#Bonustrack
Otro de los aportantes a la campaña de Nicolás Petro en 2019 fue Javier García Felizzola, hoy aspirante a la Gobernación del Atlántico. El dirigente de la Colombia Humana en ese departamento, le aportó $5 millones.
Casi tres meses después de la posesión de Petro hijo en la Asamblea, García Felizzola recibió un contrato en la Gobernación de Elsa Noguera para brindar apoyo a la subsecretaría de servicios administrativos por $19 millones.
Para entonces, Nicolás Petro estaba casado con Daysuris Vásquez, quien trabajó con Noguera en la Alcaldía de Barranquilla y es la madrina del hijo que Day tuvo con Pedro Name, primo del senador del Partido de la U, José David Name.