lunes, mayo 29, 2023

El Club CP

Algo pasa en las Fuerzas Militares en el Cauca

Desde que en mayo de 2019 el periodista Nicholas Casey revelara en el diario The New York Times, ciertas directrices operacionales del Ejército Nacional que darían pie para el regreso de las ejecuciones extrajudiciales, el país se puso alerta por esta advertencia.

Asesinato de Flower Trompeta lo asume la justicia ordinaria y no la penal militar

El 22 de noviembre de 2019 una comisión del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación estuvo atrapada durante dos días en el corregimiento Media Naranja de Corinto (Cauca) debido a hostigamientos de presuntos integrantes de las denominadas Disidencias de las Farc.

Aparecieron las Llaves: la Restitución de Tierras que podría llegar a Suárez (Cauca)

Son muchas las dudas que rodean el crimen de la candidata a la Alcaldía de Suárez (Cauca) Karina García Sierra… Es necesario buscar las pistas en lo advertido por la Fundación Paz y Reconciliación frente a la violencia electoral en este 2019. “Los contendores políticos están contratando sicarios”.

A la candidata Karina García Sierra no la mató ‘Mayimbú’

Son muchas las dudas que rodean el crimen de la candidata a la Alcaldía de Suárez (Cauca) Karina García Sierra… Es necesario buscar las pistas en lo advertido por la Fundación Paz y Reconciliación frente a la violencia electoral en este 2019. “Los contendores políticos están contratando sicarios”.

La salud de los colombianos en las manos de Standar and Poor y Moodys

En un intento por sanear las cuentas del sistema de salud colombiano, el Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha del programa Acuerdo de Punto Final. Este plan tiene como propósito saldar todas las deudas que registran los diversos actores del sistema de salud, lo cual permitiría destrabar los servicios que no han recibido los colombianos. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, los recursos para financiar los $7 billones de pesos que serán inyectados al sistema no harán parte del gasto corriente del Estado. Por el contrario, se hará uso de la deuda pública para obtener el dinero requerido.

Algo pasa en las Fuerzas Militares en el Cauca

Desde que en mayo de 2019 el periodista Nicholas Casey revelara en el diario The New York Times, ciertas directrices operacionales del Ejército Nacional que darían pie para el regreso de las ejecuciones extrajudiciales, el país se puso alerta por esta advertencia.

Asesinato de Flower Trompeta lo asume la justicia ordinaria y no la penal militar

El 22 de noviembre de 2019 una comisión del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación estuvo atrapada durante dos días en el corregimiento Media Naranja de Corinto (Cauca) debido a hostigamientos de presuntos integrantes de las denominadas Disidencias de las Farc.

Aparecieron las Llaves: la Restitución de Tierras que podría llegar a Suárez (Cauca)

Son muchas las dudas que rodean el crimen de la candidata a la Alcaldía de Suárez (Cauca) Karina García Sierra… Es necesario buscar las pistas en lo advertido por la Fundación Paz y Reconciliación frente a la violencia electoral en este 2019. “Los contendores políticos están contratando sicarios”.

A la candidata Karina García Sierra no la mató ‘Mayimbú’

Son muchas las dudas que rodean el crimen de la candidata a la Alcaldía de Suárez (Cauca) Karina García Sierra… Es necesario buscar las pistas en lo advertido por la Fundación Paz y Reconciliación frente a la violencia electoral en este 2019. “Los contendores políticos están contratando sicarios”.

La salud de los colombianos en las manos de Standar and Poor y Moodys

En un intento por sanear las cuentas del sistema de salud colombiano, el Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha del programa Acuerdo de Punto Final. Este plan tiene como propósito saldar todas las deudas que registran los diversos actores del sistema de salud, lo cual permitiría destrabar los servicios que no han recibido los colombianos. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, los recursos para financiar los $7 billones de pesos que serán inyectados al sistema no harán parte del gasto corriente del Estado. Por el contrario, se hará uso de la deuda pública para obtener el dinero requerido.

Conozca el fallo del Consejo de Estado sobre la nulidad de la elección del Contralor General

Este jueves el Consejo de Estado declaró la nulidad en la elección de Carlos Hernán Rodriguez Becerra como Contralor General de la República 2022-2026. Esto tras encontrar irregularidades en el proceso de su elección. La demanda fue presentada por la representante Jeniffer Pedraza Sandoval, entre otros.

Juezas 2 – Uribe 0: resumen del nuevo revés judicial en contra de Álvaro Uribe

La jueza 41 penal del circuito de Bogotá negó la solicitud de la Fiscalía de precluir en favor del exsenador, es decir de cerrar el proceso antes del juicio. Por esta razón el expresidente podría ser acusado para luego ser juzgado por soborno en la actuación penal y fraude procesal. Sin embargo, el ente acusador y la defensa apelaron la decisión, por lo que el Tribunal Superior de Bogotá deberá revisar lo decidido por la jueza.

La historia de contratos de Thomas Greg, la empresa de los pasaportes

La compañía participó en la contratación de casi tres billones de pesos con más de 100 entidades públicas, desde 2005. La mayoría de licitaciones con la Cancillería las ha ganado sin que nadie más le compita. Extranjeros de su junta directiva están mencionados en casos de corrupción.

Este es el fallo de la JEP que quitó la libertad al coronel (r) Publio Hernán Mejía

Cuestión Pública divulga la decisión completa de la Jurisdicción Especial para la Paz —JEP— que declaró el incumplimiento del oficial con sus compromisos de verdad y revocó su beneficio de libertad. Viene siendo procesado allí por falsos positivos que no reconoció.

Gambito de Petro: con fichas liberales y de la U en Presidencia

Cuestión Pública encontró que al menos catorce altos funcionarios del Departamento Administrativo de la Presidencia del Gobierno de Gustavo Petro están vinculados al Partido Liberal y de la U a través de los ministros Luis Fernando Velasco, Mauricio Lizcano y el embajador Armando Benedetti. Estas colectividades son determinantes para aprobar las reformas que ha intentado tramitar el presidente, hasta ahora, en veremos.