lunes, diciembre 11, 2023

Temas

Más

    EN VIVO | Uribe, la masacre de El Aro y el...

    María McFarland, autora del libro "Aquí no ha habido muertos", reveló historias de lucha contra el paramilitarismo y la impunidad. Hablamos sobre Uribe, la masacre de El Aro y el crimen de Jesús María Valle, todo tras la versión libre a la que el expresidente fue citado por la Fiscalía General.

    Fragmento del libro “Plegarias del pueblo muerto: El Aro”

    El periodista Pablo Navarrete presentó su libro sobre la masacre en el corregimiento de Ituango, Antioquia, durante el periodo como gobernador de Álvaro Uribe Vélez. Un relato en el que hablan víctimas y sobrevivientes, que se publicó en el mismo año en que el expresidente fue señalado por el exparamilitar Salvatore Mancuso —ante la JEP— como presunto partícipe de los hechos.

    EN VIVO | Segunda sesión de la audiencia de preclusión por...

    El 24 de noviembre se llevó a cabo la continuación de la audiencia de preclusión del caso de la muerte de Alejandro Pizano, hijo de Jorge Enrique Pizano, excontroller de la Ruta del Sol 2, realizada el pasado 29 de septiembre. El juez concluyó la audiencia para una tercera sesión, anunciando que el 8 de marzo de 2024 dará a conocer su decisión final.

    EN VIVO | Candidatas a Fiscal General de la Nación presentan...

    Este 23 de noviembre se llevó a cabo la transmisión en vivo de las entrevistas presentadas por las candidatas a Fiscal General ante la Corte Suprema de Justicia: Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo y Amelia Pérez, dan el último paso antes de la decisión final el próximo 7 de diciembre.

    Doce años de cárcel para exfuncionario del DAS condenado por tortura...

    El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá determinó que Ronal Rivera Rodríguez integró una organización criminal al interior del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) para torturar psicológicamente a la periodista. Se trata del cuarto exfuncionario condenado en su caso y el primero en ser vencido en juicio.

    Mancuso, el primer paramilitar aceptado en la JEP

    Este tribunal avaló el sometimiento del excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en su calidad de incorporado, entre los años de 1989 y 2004, a la Fuerza Pública, a partir de su involucramiento como punto de conexión entre el aparato militar y el paramilitar.