El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá determinó que Ronal Rivera Rodríguez integró una organización criminal al interior del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) para torturar psicológicamente a la periodista. Se trata del cuarto exfuncionario condenado en su caso y el primero en ser vencido en juicio.
El equipo de Cuestión Pública obtuvo su tercer galardón en los premios más prestigiosos de Colombia.
Mención de honor para Cuestión Pública en la competencia global de...
Este medio superó a 111 redacciones de todo el mundo con «El Proyecto Odín», una AI que busca optimizar la creación de contenido de actualidad con el novedoso concepto de «residuo cero» en periodismo investigativo.
NarcoFiles: el nuevo orden criminal
Esta serie es parte de NarcoFiles: el nuevo orden criminal, una investigación periodística transnacional sobre el crimen organizado global, sus innovaciones, sus innumerables tentáculos y quienes los combaten.
Colombia: hijo de capo del cartel de Cali envuelto en tráfico...
Esta es la historia del mayor decomiso en este tipo realizado en territorio colombiano, donde un cargamento con más de 3400 aletas de tiburón, que pretendían ser traficadas a Hong Kong, fue interceptado en el aeropuerto de Bogotá. Por primera vez, este reportaje revela el propietario del contrabando: Fernando Rodríguez Mondragón, hijo de Gilberto Rodríguez Orejuela, gran jefe del cartel de Cali, la organización criminal que se enfrentó a Pablo Escobar, y llegó a ser una de las organizaciones narcotraficantes más grandes del mundo.
Desafiar al patriarcado en las urnas sale caro
No hay que ser adivinas para vaticinar los resultados del próximo domingo: ninguna mujer será elegida gobernadora en uno de cada cuatro departamentos del país en los comicios regionales. Entre más alto el cargo y mayor poder de decisión, menos candidatas hay en disputa. ¿Por qué?
Los alfiles de 18 congresistas en las regionales de octubre: la...
Cuestión Pública encontró que 23 aspirantes a alcaldías, gobernaciones, asambleas, concejos y JAL trabajaron asistiendo o asesorando parlamentarios hasta hace pocas semanas.
Medio millón de acciones del puerto de Buenaventura en manos de...
El llamamiento a juicio de nueve personas de una importante familia del pacífico colombiano —incluidos políticos, exfuncionarios públicos, periodistas y empresarios portuarios— pone al descubierto un presunto lavado de dinero a través de la compra y venta de acciones en uno de los principales puertos de comercio exterior de Colombia.
Lo más Leído
¿Quiéres contarnos una historia? Te mostramos la forma segura y confidencial de hacerlo