sábado, septiembre 30, 2023

Alan Zumaqué: la pieza del jattinismo que lidera la política pesquera del país

El director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap, acreditó experiencia laboral en Funpromas, una ONG, aparentemente de papel, que tras su llegada recibió 15 contratos en las alcaldías del clan político (2012-2019) en Lorica, Córdoba, por $1.268 millones.

Grupo Aval es sancionado por violar la ley de prácticas corruptas en EE. UU.

El conglomerado de Luis Carlos Sarmiento Angulo llegó a un acuerdo con la Securities and Exchange Commission (SEC), agencia que regula e investiga a las compañías que cotizan en la bolsa de valores ese país, y deberá pagar 40 millones de dólares. Su filial Corficolombiana 20 millones.

Los aliados de Vox para difundir mentiras en América Latina

Es el propósito de la Fundación Escuela Libertad, que hace oposición al Gobierno de Gustavo Petro. Detrás están María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie. En redes sociales le dan Vox a la desinformación y atacan los diálogos con el ELN.

“Sacudir las mentes de los hipnotizados por la izquierdopatía”

Es el propósito de la Fundación Escuela Libertad, que hace oposición al Gobierno de Gustavo Petro. Detrás están María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie. En redes sociales le dan Vox a la desinformación y atacan los diálogos con el ELN.

El perfilador digital por encargo en Colombia

Alcaldías pagaron para que se perfilara a ciudadanos y medios en redes sociales como parte de una estrategia de asesoría de comunicaciones. Todo a través de millonarios contratos con la consultora del estratega Luis David Duque.

Mercenarios digitales

Revelamos los trucos con los que consultores de comunicación en América Latina intentan cautivar el voto de millones de ciudadanos para sus clientes, sean candidatos, partidos o gobierno.

La empresa que olvidó reportar el nuevo ministro de Minas y Energía

En su declaración juramentada de bienes y rentas, Omar Andrés Camacho Morales aseguró no tener ninguna participación en sociedad, corporación o asociación alguna.

Presoam regresa: los reencauchados (que duelen) en la Ruta del Sol 3

Una empresa de avalúos prediales, cuyos dueños recibieron pagos irregulares en la Ruta del Sol 2, ha pasado de agache en el caso Odebrecht y estaría de contratista en el tramo 3 de la megaobra.

David contra Goliat: la familia de campesinos que se enfrenta a Ecopetrol por un...

Aseguran que restos de crudo, presentes en la superficie desde hace más de una década, causaron la muerte de al menos 10 vacas y ahuyentaron del ecosistema a garzas, chigüiros y caimanes.

Armando fantasmas: el patrimonio inexplicable de Benedetti

Una trama judicial aún no resuelta que incluye giros de dinero hacia el exterior y un papel de prestamista interpretado por el empresario Carlos Dada.

Narcoregistros II: Uribe, el lavador y la avioneta llena de cocaína

De los 413 registros de propiedad y explotación de aeronaves que otorgó Álvaro Uribe como director de la Aerocivil (1980-1982), se suman nuevos nombres vinculados al narcotráfico. Esta segunda entrega revela cómo los negocios de estos personajes conducen a Tomás y Jerónimo Uribe Moreno, hijos del expresidente, y con Lucía Gaviria Jaramillo, mamá de la modelo Natalia París.

Con salvoconducto para traficar: el negocio maderero que devora las selvas del Chocó

En estas redes de blanqueo participan “empresarios” que financian las licencias, presentan inventarios de madera ficticios y la transportan irregularmente de la mano de funcionarios de la Policía y Codechocó. Solo entre 2018 y 2021 se perdieron 31.000 hectáreas de selva en el departamento.

SAABemos de los negocios de Tcherassi y Janna con la ficha de Maduro

Entre 2013 y 2014, una empresa vinculada al hermano de Alex Saab compró dos exclusivos apartamentos en Barranquilla, por $2.400 millones. Los inmuebles fueron vendidos por separado por dos familias empresarias, los Tcherassi-Janna y los Janna-David. Aunque ambos matrimonios hoy se encuentran enfrentados por acusaciones mutuas de soborno y fraude, Cuestión Pública encontró que los une este entramado inmobiliario. La élite de la arenosa tuvo mucho más que ver con Saab de lo que aparenta.

Los narcoregistros que dieron Álvaro Uribe y la Aerocivil

Entre 1980 y 1982, Álvaro Uribe, entonces director de la Aerocivil, otorgó 413 registros de propiedad y explotación de aeronaves a cientos de personas y empresas. Entre ellos, a 8 vinculadas con el narcotráfico, como Martha Upegui de Uribe, conocida como la “reina de la cocaína”, y Julio Roberto Silva, un esmeraldero también relacionado con el tráfico de drogas. Para entonces, ya se conocían las actividades ilícitas de varios de ellos.

La Fiscalía en las manifestaciones: a toda marcha contra los civiles; a media máquina...

Cuestión Pública libera las cifras oficiales sobre los procesos judiciales en contra de civiles durante el paro y los datos sobre la impunidad en este y el estallido del 9 de septiembre de 2020. En el segundo aniversario de la masacre del 9S, ningún miembro de la Policía sindicado por la muerte de 7 de los 14 civiles asesinados ha sido condenado. Solo el uniformado vinculado al asesinato de Javier Ordoñez, la noche anterior, recibió una pena de 20 años de cárcel. Más de un año después del paro nacional, solo hay 23 integrantes de la fuerza pública sentenciados por hechos de violencia y represión durante esta manifestación, pese a las 4.269 denuncias presentadas ante la Fiscalía.

La jugadita de la ANT de Duque en la declaración de un predio baldío...

El 28 de julio de 2022, 11 días antes de que Iván Duque dejara la presidencia, Beatriz Josefina Niño, subdirectora de Procesos Agrarios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), en un auto inusual decidió no resolver del todo el proceso de recuperación del predio El Laguito 2. El bien venía siendo ocupado por Agropecuaria El Ubérrimo, sociedad de la familia del expresidente Álvaro Uribe. Cuestión Pública pone a disposición el auto.

El otro miedo de Rodolfo Hernández: el futuro judicial de su hijo Luis Carlos

Aunque el senador y excandidato presidencial es quien está acusado por posibles actos de corrupción por los que deberá responder ante la Corte Suprema, las pruebas y los testimonios de algunos testigos claves en el caso Vitalogic comprometen también al tercer hijo de Rodolfo Hernández, quien firmó un acuerdo autenticado para asegurarse una comisión que se ganaría si lograba que la Alcaldía de su papá adjudicara el millonario contrato de las basuras a sus clientes. Hasta ahora, Luis Carlos Hernández ha logrado zafarse de la justicia.

Ranking electoral: entre créditos de Gilinski y AVAL a Petro y un vertiginoso gasto...

A pocos días de la primera vuelta presidencial, Cuestión Pública le puso la lupa a los reportes que los candidatos presidenciales han presentado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Encontramos gastos no reportados, presupuestos excedidos y movimientos no sustentados.

¿El registrador empeñado?: Vega y su roscograma

Cuestión Pública sigue revelando los palancazos en las ‘ías’. La Procuraduría de Margarita Cabello no es la única entidad con este fenómeno. Algo similar parece ocurrir en la Registraduría de Alexander Vega. Ad portas de la primera vuelta presidencial, Cuestión Pública revela al menos ocho funcionarias y contratistas de esa entidad relacionadas con gobernadores, magistrados, el contralor general, exalcaldes y excandidatos presidenciales.

#Exclusivo Informe de seguridad sobre plan de asesinato contra Gustavo Petro

Cuestión Pública revela el informe de seguridad con los hechos detrás del plan para matar al candidato presidencial Gustavo Petro. Políticos regionales, policías, militares y la banda La Cordillera estarían involucrados, de acuerdo con el informe.