viernes, septiembre 22, 2023
Algunos almacenes de cadena en Colombia venden productos cárnicos con los que publicitan su compromiso ambiental. Quizás buscan genuinamente disminuir el impacto de la ganadería en la deforestación, pero como no existen sistemas de trazabilidad y seguimiento independientes que brinden la certeza al consumidor que el producto con sello ambiental no afecta los bosques, por ahora es más mercadeo que realidad.
Luego de denunciar que su libro ‘La Costa Nostra’ había sido censurado por la editorial Planeta, la periodista Laura Ardila fue objeto de señalamientos, estigmatizaciones y desinformaciones en Twitter por parte de cuentas relacionadas entre sí o vinculadas con grupos cercanos a los clanes Char y Daes, de Barranquilla. Aquí contamos quiénes son y cómo actuaron.
El delito y la justicia en Colombia rara vez se cruzan, descubre sus efímeros encuentros.
El expediente del Parqueadero Padilla, en el que hace veinticinco años se hallaron las finanzas de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU), condujo a #CuestiónPública a una paradoja temporal de pruebas inéditas del testigo estrella del actual Caso Uribe.
Revelamos la comunicación que al parecer tenían las autodefensas con el entonces representante del departamento de Antioquia en 1997 y la Brigada del Ejército en los albores de la masacre del Aro.
El 14 y 15 de junio la casa Cuestión Pública recibe el galardón a medio destacado de Iberoamérica, el más prestigioso de periodismo en habla hispana.
La JEP concede la libertad transitoria, condicionada y anticipada a Salvador Arana Sus, exgobernador de Sucre. Esto por sus aportes a la verdad relacionados a los hechos de desaparición forzada, homicidio y concierto para delinquir por grupos paramilitares, hechos por los que fue condenado.
Cuestión Pública divulga la decisión completa de la Jurisdicción Especial para la Paz —JEP— que declaró el incumplimiento del oficial con sus compromisos de verdad y revocó su beneficio de libertad. Viene siendo procesado allí por falsos positivos que no reconoció.
Cuestión Pública encontró que al menos catorce altos funcionarios del Departamento Administrativo de la Presidencia del Gobierno de Gustavo Petro están vinculados al Partido Liberal y de la U a través de los ministros Luis Fernando Velasco, Mauricio Lizcano y el embajador Armando Benedetti. Estas colectividades son determinantes para aprobar las reformas que ha intentado tramitar el presidente, hasta ahora, en veremos.
Los habitantes de este municipio en el sur del Cauca, entre Caquetá y Putumayo, padecen la guerra que enfrenta a estas disidencias de las Farc, adscritas a la Segunda Marquetalia, con el Frente Carolina Ramírez, del Estado Mayor Central. El dominio del primer grupo los asfixia y los condena a la persecución y la desesperanza.