Las informantes de Tibú: cómo el Estado colombiano desató una ola de feminicidios
Cuestión Pública -
Esta historia fue escrita por Alicia Flórez y Lara Loaiza, investigadoras de InSight Crime. Hace parte de una investigación sobre cómo la práctica de las fuerzas de seguridad de reclutar mujeres vulnerables como informantes desató una ola de violencia basada en género en Tibú, Norte de Santander.
Juez que absolvió a Santiago Uribe será investigado por irregularidades en su declaración Juramentada de Bienes y Rentas
Cuestión Pública -
El juez Jaime Herrera Niño no registró una casa que le encontró Cuestión Pública en Santa Marta, ni que su hermana es jueza de la República. Tampoco reportó ningún tipo de ingreso, ni siquiera su sueldo como servidor público, como exige la ley 2013 de 2019.
#SeLeFueElDedito | Al juez Jaime Herrera Niño, quien absolvió en fallo de primera instancia a Santiago Uribe Vélez por su presunta participación en el grupo paramilitar Los Doce Apóstoles, se le fue el dedo en omisiones en su Declaración Juramentada de Bienes y Rentas.
Monocultivo de azúcar: el “Monstruo Verde” que contamina los suelos y los mantos acuíferos en el Cauca. Parte 2
Cuestión Pública -
Durante años, se ha advertido que el Valle del Cauca podría convertirse en un desierto biológico debido al monocultivo de la industria azucarera. Según expertos consultados por Cuestión Pública, esta amenaza silenciosa está cada vez más cerca de hacerse realidad.
En un fallo de primera instancia, el juez Jaime Herrera Niño absolvió al ganadero Santiago Uribe Vélez, por los delitos de Concierto para Delinquir y Homicidio, relacionados con el proceso judicial de Los Doce Apóstoles.
Monocultivo de azúcar: el “Monstruo Verde” que devoró a las poblaciones afrocolombianas en el Cauca. Parte 1
Cuestión Pública -
Hay que hablar del aparente despojo a manos de la industria de la caña de azúcar en el norte del Cauca; una denuncia de dos ONG que el poderoso gremio azucarero niega bajo una figura de arrendamiento de las tierras y/o sistema de afiliados. Este es uno de los temas urgentes que nos dejó la COP 16.
#UriBernieYSusHermanos | ¿Álvaro Uribe puso senador en EE.UU.? Para que te hagas una idea: Bernie Moreno Mejía, el ciudadano EE.UU. nacido en Colombia que llegó al capitolio gringo de los republicanos por Ohio es, nada + y nada -, que el hermano de Luis Alberto Moreno, el exdirector del BID. En este hilo desnudamos una relación entre el BID-Odebrecht-Uribe que va te va a desanudar la piola.
Se consideran a sí mismos como los olvidados de la «COP del Pueblo». Presos entre el turismo de masas, la pesca industrial y las zonas protegidas, pescadores artesanales del Caribe y el Pacífico viajaron hasta Cali para pedir que no se les olvide en la conferencia de las partes que determinará las zonas a proteger de aquí a 2030.
Tala de árboles en peligro de extinción y exportación de carbón vegetal serían las actividades de Hezbolá en Colombia
Cuestión Pública -
Mahdy Akil Helbawi, de 36 años, fue capturado en un conjunto residencial en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela. Nacido en Maicao, La Guajira, y de padres libaneses, Akil Helbawi es acusado de ser el propietario de una empresa del grupo Hezbolá, utilizada para lavado de dinero por medio de la exportación de carbón vegetal de la tala de árboles Guayacán.
En Venezuela, el gobierno ha desatado una persecución contra los sectores populares que desertaron del chavismo.
Cuestión Pública -
Más de 1.000 personas fueron capturadas desde las elecciones del 28 de julio. Manifestantes, líderes sociales, periodistas y cualquiera que cuestione la reelección del presidente Nicolás Maduro se convierte en un objetivo de la policía y de los temibles colectivos de civiles que le sirven de brazo armado al gobierno.