En gráficos: así van las elecciones presidenciales 2022

(29/05/2022)

Sigue el cubrimiento de Cuestión Pública y el análisis de la jornada electoral en los principales departamentos y ciudades del país.

Son 39.002.239 los colombianos y colombianas habilitados para ejercer su derecho al voto. Elegirán presidente y vicepresidente de la República para el período constitucional 2022-2026.

La disputa por el cargo más importante del país se adelanta entre seis candidatos, de los cuales cuatro son de derecha en interpretación de Cuestión Pública: Federico Gutiérrez (Coalición Equipo por Colombia), John Milton Rodríguez (Colombia Justa Libres, partido de derecha evangélica), Enrique Gómez Martínez (Salvación Nacional) y el ingeniero Rodolfo Hernández. Uno de centro: Sergio Fajardo (Coalición Centro Esperanza). Y uno de izquierda: Gustavo Petro (Pacto Histórico). Fajardo y Petro aspiran a la presidencia por segunda y tercera vez consecutiva, respectivamente.

Después de que Ingrid Betancourt anunciara el retiro de su candidatura presidencial (para apoyar a Rodolfo Hernández), la participación femenina en estas elecciones disputa la vicepresidencia: Francia Márquez (Pacto Histórico), Sandra de las Lajas Torres  (Colombia Justa Libres) y Marelen Castillo, fórmula de Rodolfo Hernández. 

Así avanzan los comicios:

*Los gráficos que verás a continuación no incluyen los resultados en consulados.

La votación por candidato a nivel nacional:

Votación por candidato en Antioquia, Atlántico, Santander, Valle del Cauca y Bogotá:

Así ha avanzado la tendencia de votos de cada candidato durante la jornada, por boletín:

Gustavo Petro (Pacto Histórico) aspira a la presidencia por tercera vez consecutiva. En primera vuelta de los años anteriores obtuvo estas votaciones:

21.375.575 colombianos y colombianas ejercieron su derecho al voto en las elecciones del 29 de mayo. 

Eligieron candidatos para disputar, en segunda vuelta, la presidencia de la República (2022-2026). El porcentaje de abstención bajó 1% en comparación con la primera vuelta de 2018.

De esos, 366.433  votos fueron en blanco. Un porcentaje menor al que obtuvo el voto en blanco en la primera vuelta de 2018.

Con el 99,94% de las mesas informadas, este es el panorama de la votación de los 21.375.575 colombianos y colombianas que sufragaron hoy 29 de mayo en la primera vuelta presidencial.