Óscar Monsalve Correa, el testigo libreteado
Tuvimos acceso al audio completo en donde se escucha al padre de Juan Guillermo Monsalve diciendo a quienes va a comprometer en su declaración en el juicio contra Álvaro Uribe.
Un día antes de entregar su versión en este caso, Óscar Monsalve Correa menciona algunas de las respuestas que dará frente a las preguntas que le hizo la defensa de Álvaro Uribe frente a la jueza Sandra Heredia.
De acuerdo a lo informado por el periodista Daniel Coronell, Monsalve Correa aseguró que el senador Iván Cepeda sería el blanco de su testimonio y que lo interrogarían por el expresidente Uribe y su hermano Santiago.
En la grabación también menciona que si le preguntan por Juan Guillermo y Luis Alberto Villegas, dirá que los conoce. Ambos, han sido señalados por el testigo Juan Guillermo Monsalve como personas que integraron el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), junto a los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez.
Tal como lo había anticipado en un día el propio Monsalve Correa, él respondió en el juicio que sí conoció a Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas.
En febrero de 2018 la Corte Suprema compulsó copias para que investigara a Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos, allí también le solicitó a la Fiscalía indagar a Juan Guillermo Villegas por ese mismo delito, en razón a las presuntas presiones ejercidas contra la familia Monsalve. En esa decisión se inhibió de investigar al senador Iván Cepeda, ya que la justicia no encontró pruebas de que Cepeda hubiera ofrecido prebendas a algunos detenidos para declarar en contra del exgobernador de Antioquia.
Fue Juan Guillermo Villegas, según la Corte, el que en septiembre de 2015 quería comunicarse con insistencia con Óscar Monsalve Correa luego de que éste declarara ante el alto tribunal cuando el proceso se adelantaba contra Iván Cepeda por denuncia de Uribe Vélez.

Para la justicia, estas y otras llamadas, dejaron al descubierto “que Juan Guillermo Villegas Uribe, y otros, han intervenido testigos para involucrar a Iván Cepeda en la conformación de un supuesto cartel de falsos testigos”.
¿Los Villegas tienen algún tipo de interés en la familia de Monsalve con el fin de contradecir al testigo estrella y en cambio involucrar a Cepeda en la conformación de un cartel de falsos testigos?
Recordemos que la Corte Suprema investigó al congresista Iván Cepeda y se inhibió de procesarlo al no encontrar pruebas que lo comprometieran en esos hechos, en cambio sí encontró motivos para investigar al expresidente Uribe en la presunta manipulación de testigos.
En este auto inhibitorio en favor de Cepeda, la Corte Suprema aseguró, al examinar las llamadas interceptadas en 2015, que “Juan Villegas controla los movimientos de la familia Monsalve Pineda (…) los insta a declarar en el momento y en los términos en que él lo define, previa preparación de un abogado”.

De acuerdo con el comunicado publicado por el abogado Miguel Ángel Del Río, representante de la presunta víctima Deyanira Gómez, el senador Iván Cepeda y su representante Reynaldo Villalba, Óscar Monsalve Correa declaró el pasado martes 20 de mayo desde la sede judicial en Santa Fe de Antioquia acompañado por Luis Guillermo Villegas, “hijo del investigado por paramilitarismo Luis Alberto Villegas, alias Tubo, y sobrino de Juan Guillermo Villegas”.
Por eso presentaron “denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, en contra de los señores Óscar Monsalve Correa y Luis Guillermo Villegas, por los presuntos delitos de fraude procesal y falso testimonio”. Ya que las grabaciones se escucha como Monsalve Correa “narra el libreto de la intervención que realizaría en su declaración”.
En otro de los apartados de la grabación, el padre de Juan Guillermo Monsalve sostiene que dirá que Iván Cepeda les había prometido darles asilo en otro país “de acuerdo como se pusieran las cosas”.
En el contrainterrogatorio de la fiscal Marlenne Orjuela, Óscar Monsalve Correa le dijo a la funcionaria lo mismo que un día antes había preparado como respuesta.
Contrario a esta afirmación, el 13 de agosto de 2013 Iván Cepeda le dijo a la Corte Suprema de Justicia que la iniciativa de salir del país “provino del señor Óscar Monsalve”.

El periodista Daniel Coronell publicó este miércoles 4 de junio que el abogado Jaime Granados, defensor de Álvaro Uribe, reaccionó ante los audios publicados donde se escucha al padre de Juan Guillermo Monsalve. En su comunicado dijo que no es ilegal que Óscar Monsalve Correa conociera las preguntas que le harían en su interrogatorio.
De acuerdo con la Corte Suprema, Juan Guillermo Monsalve en una de sus declaraciones ante la Fiscalía, declaró que el Bloque Metro “se conformó a finales de 1996 y comienzos de 1997 en la hacienda Guacharacas, con la participación de Luis Alberto Villegas, Juan Guillermo Villegas, Santiago Uribe, Álvaro Uribe, Santiago Gallón”.
La defensa del acusado anunció que desistió del testimonio de Juan Guillermo Villegas por problemas de salud del testigo.
Villegas es uno de los mencionados en el inhibitorio de la Corte Suprema, en el proceso que se le siguió a Iván Cepeda, como un actor importante en la búsqueda de testigos a favor del expresidente Uribe.

Lastima, hubiera sido muy importante escucharlo.
Crédito: Equipo Cuestión Pública.
Publicada a las 11:00 am