domingo, diciembre 10, 2023

niñas

Instituciones a la medida de los victimarios de la niñez en Colombia

Cuestión Pública conoció 25 casos en los que mujeres aseguran que el sistema de protección infantil estaría separándolas de sus hijas e hijos, entregando su custodia a sus padres, pese a que estos están denunciados por posible abuso sexual infantil y violencia intrafamiliar. En varias ciudades, algunos funcionarios encargados de la protección de la niñez están denunciados por faltar a su deber y privilegiar a los victimarios. Así mismo, llama la atención que estos funcionarios usen una teoría revictimizante, que fue acuñada por un médico estadounidense que defendía la pedofilia.

La posesión no se demuestra con papeles

Motorizados y panfletos los amenazan con “balín y candela” si no se van. La empresa mencionada en el caso dice que La Guajira es un “lugar que estuvo rezagado del sector funerario debido a las tradiciones (...) y rituales (...) wayúu”.

La funeraria que presiona desalojos en La Guajira

La negligencia de funcionarios públicos y los intereses empresariales, tienen en riesgo los derechos fundamentales al territorio colectivo de la comunidad wayúu La Cachaca II y las comunidades indígenas aledañas, ubicadas en la zona rural de Riohacha, Guajira.

Del recreo a la soledad: el impacto emocional del confinamiento en los más pequeños

En Colombia los niños y niñas llevan más de seis meses sin poder asistir al colegio ni ver a sus amigos. Aunque aún no se puede predecir las secuelas psicológicas del aislamiento, ya se vislumbran síntomas que alertan del posible deterioro de su salud mental.