Etiqueta: esmad
La funeraria que presiona desalojos en La Guajira
La negligencia de funcionarios públicos y los intereses empresariales, tienen en riesgo los derechos fundamentales al territorio colectivo de la comunidad wayúu La Cachaca II y las comunidades indígenas aledañas, ubicadas en la zona rural de Riohacha, Guajira.
Seis monólogos relatan cómo el joven terminó herido de bala y tirado dos horas...
Cristian Hernández, de 26 años, murió entre las 9 y las 10 de la noche después de recibir un impacto de bala en la frente. Testigos aseguran que fue un tiro de gracia de un policía y su familia denuncia que no permitieron que fuera auxiliado. Si bien el joven domiciliario no era parte de las manifestaciones en contra del abuso policial convocadas el pasado 9 de septiembre, tuvo la mala fortuna de estar cerca al lugar de la manifestación: el CAI del barrio Verbenal, Usaquén. Mira la reconstrucción de lo que pasó esa noche aquí.
Cinco monólogos de una noche en la que todo ardió
La noche del 9S la policía reportó 26 protestas en diferentes puntos de Bogotá, producto del asesinato de Javier Ordóñez, quien fue torturado y golpeado hasta morir por agentes del CAI de Villa Luz en la madrugada de ese día.Todo se concentró en cuatro localidades: Engativá, Usaquén, Suba y Bosa. También en el Parkway y Soacha. Los relatos aquí reunidos narran la versión de hombres y mujeres testigos de cuando la ciudad ardió en protestas furiosas y violentas contra la Policía, que utilizó armas de fuego. El fragor de la noche acabó con la vida de 13 personas, dejó más de 50 civiles heridos y a 30 policías también lesionados, según su propio reporte. Unos 43 CAI de la ciudad fueron incendiados y averiados.
Historia de un desalojo en Cali
Una mega constructora y un alcalde del Partido Verde buscan sacar a 19 familias: les destruyeron las casas y les acabaron los cultivos en los peores días del COVID-19 en Colombia.
Memorias de otro día de terror en Cali: videos registraron excesos por parte...
Este artículo no pudo salir inmediatamente. Lo publicamos para que sumemos pruebas ciudadanas y Cuestión Pública pueda dejar el relato periodístico de lo que pasó. A continuación el relato de lo sucedido el #4D en algunas zonas de la Sultana del Valle.
Carlo Giovanni Russi: los “procedimientos” de terror del Escuadrón Antidisturbios
¿Puedo cortarle una oreja a este guerrillero?, preguntó el uniformado al que le tocaba el turno en la ronda de golpes que le propinaban a Carlo Giovanni Russi Rodríguez no menos de 15 agentes de la Policía Nacional, entre miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), la Seccional de Investigación Judicial (SIJIN) y la Metropolitana de Bogotá (MEBOG), varios de ellos adscritos al CAI del barrio Nicolás de Federmán. “Hágale que para eso estamos”, contestó el hombre que lo había entregado para la tortura.
Esmad, con Ese de Secuestro
El asesinato de Dilan no fue un acto aislado sino la sumatoria de unas órdenes, de una forma de operar, de un armamento y de una munición de dotación, y de un entrenamiento. Dilan se convirtió en un símbolo del orden nacional. La serie de excusas dadas por el Gobierno recuerdan la lógica perversa para explicar la muerte de Dimas Torres y de Flower Trompeta, asesinados por las Fuerzas Armadas.