Etiqueta: Farc
Fragmento del libro “Plegarias del pueblo muerto: El Aro”
El periodista Pablo Navarrete presentó su libro sobre la masacre en el corregimiento de Ituango, Antioquia, durante el periodo como gobernador de Álvaro Uribe Vélez. Un relato en el que hablan víctimas y sobrevivientes, que se publicó en el mismo año en que el expresidente fue señalado por el exparamilitar Salvatore Mancuso —ante la JEP— como presunto partícipe de los hechos.
Los contratos en Cali para abogado de ultraderecha y exmilitares cuestionados
El militar Carlos Javier Soler, quien fuera hasta el domingo 22 de mayo secretario de Seguridad y Justicia de Cali, otorgó contratos por $48.895.000 a un abogado que fue cofundador de una organización de extrema derecha y ex copartidario del paramilitar Ernesto Báez. La Secretaría de Seguridad también contrató militares de alto rango salpicados por presuntas conexiones con la mafia. Todos los contratos son posteriores al Paro Nacional de 2021.
Los inga: el pueblo indígena que el Estado invisibilizó ante la petrolera Gran Tierra...
En 2014, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) concedió a la filial colombiana de Gran Tierra Energy una licencia para buscar petróleo en Villagarzón, Putumayo. El Ministerio del Interior negó la presencia de comunidades indígenas hasta 2021, cuando reconoció la necesidad de consulta previa de un resguardo inga. Pero la alianza Cuestión Pública - Mongabay Latam encontró que el proyecto se realizaría en las entrañas de al menos seis resguardos más de este pueblo, ignorados en el proceso. Tras 10 años de inquebrantable resistencia en el país, los inga están a punto de escalar su caso a la Corte Interamericana de DD.HH.
Kiko Gómez intenta nueva vía de escape mintiéndole a la JEP
Kiko Gómez ha intentado, a como dé lugar, entrar en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) basado en mentiras cuando, precisamente, este sistema fue creado para que las víctimas y la sociedad colombiana conozcan la verdad. En una inextricable resolución de febrero (pero que solamente me notificaron el 8 de abril), la JEP echó para atrás la decisión de primera instancia que, en 2020, había rechazado la solicitud de sometimiento y le abrió la posibilidad de ser aceptado. Gómez, exgobernador de La Guajira, está condenado por seis homicidios, entre esos el de mi padre.
Con nuestros recursos, Vargas Quemba enseña mentiras a militares
Por medio de un contrato con el Ejército para instruir en derechos humanos a uniformados, este abogado les dijo que con el acuerdo de paz las antiguas FARC no se convirtieron en un partido político, sino que siguen siendo un brazo armado. “Mientras unos están en el Congreso, otros están matando colombianos”, les enseñó este catedrático. Desde el partido Comunes (antes FARC) consideran que Vargas les puso una lápida en la espalda. Múltiples voces no comprenden cómo un excopartidario del paramilitar Ernesto Báez y de un neonazi instruye DDHH en el Ejército.
Testimonios paramilitares del Caquetá: alianzas y rivalidades entre la fuerza pública y las AUC
Desde el 2001, en las tomas de las Autodefensas Unidas de Colombia de los municipios del sur del departamento, tanto la Policía como el Ejército habrían cooperado con el Frente Sur Andaquíes del Bloque Central Bolívar, que delinquía en 13 departamentos del país como Huila, Putumayo y Nariño.
“Por los ojos y por las cejas”
Harold Ordóñez Botero, ingeniero ambiental, estudiante de maestría y firmante del acuerdo de paz fue acusado de ser uno de los comandantes de las disidencias de las Farc que opera en el Valle del Cauca, justo cuando empezó a ser una voz crítica dentro de su propio partido político; para la defensa, el caso de Ordóñez se trataría de un ‘falso positivo’ judicial.
Sur de Córdoba, el desplazamiento a hombros del miedo
El desplazamiento forzado volvió al sur de Córdoba con una magnitud no registrada desde 2011. En solo seis días, familias enteras se vieron obligadas a dejar sus casas en el Nudo de Paramillo, donde varios grupos armados ilegales pugnan por imponerse.
El diario de Gerald: el Frente Carolina Ramírez en movimiento – Entrega 3
Esta nueva mañana es algo especial. Danilo me prepara para un día movido. Todos los guerrilleros que están con él se reunirán con los que acompañan al otro comandante que vimos el día anterior. Manda a formar a la tropa. La primera instrucción es mudar el campamento a un punto río abajo. La segunda es que deben ser ágiles en la desmontada del campamento y el aprestamiento para embarcar en una hora.
El diario de Gerald: los niños de la guerra – Entrega 2
En un momento me quedo solo, viendo el televisor, los dos comandantes se retiran a discutir algo sobre la logística de los días que siguen, de eso puedo darme cuenta por los gestos y una que otra palabra que se escapa. La casa está rodeada de una zona deforestada que no debe superar una hectárea.