Etiqueta: Feminicidios
Las informantes de Tibú: cómo el Estado colombiano desató una ola de feminicidios
Esta historia fue escrita por Alicia Flórez y Lara Loaiza, investigadoras de InSight Crime. Hace parte de una investigación sobre cómo la práctica de las fuerzas de seguridad de reclutar mujeres vulnerables como informantes desató una ola de violencia basada en género en Tibú, Norte de Santander.
El periodismo será sororo o no será
Ser mujer en Colombia cuesta la vida. En Cuestión Pública hacemos un seguimiento a los feminicidios que siguen ocurriendo en el país, así como a temas vitales para las mujeres.
Otro mes en el que ser mujer cuesta la vida en Colombia
Entre el 16 y 25 de septiembre los medios registraron tres asesinatos de mujeres. Una muestra de que sigue siendo un país sin protección ni prevención frente a los feminicidios. Las mediciones sobre agresiones reportan altos niveles, incluso en los casos de la llamada “violencia vicaria”.
Los feminicidios que la Fiscalía silenció en Pereira
La Cola de Rata conoció tres casos de presunto feminicidio en la ciudad, cuyas investigaciones no avanzan en la Fiscalía. Ante la dilación en los procesos, lxs familiares de Paula, Samara y Leidy piden justicia y exigen celeridad.
Ya no estoy aquí, el jardín de las siemprevivas
Cuestión Pública Feminista suma nuevos in memoriams a nuestro micrositio Ya no estoy aquí, en el que construimos una base de datos de víctimas de violencia feminicida e identificamos 237 casos de casos de mujeres, entre las que se contaron niñas, jovenes y adultas mayores asesinadas entre el 24 de marzo y el 31 de agosto de 2020, periodo en que la cuarentena por Covid-19 fue más estricta.
Hasta hacer de ellas las Siemprevivas, 8M2021 segunda entrega
Para conmemorar el #8M2021 y para levantar la voz de las que ya no están, Cuestión Pública Feminista sumó los perfiles de Eilyn Catalina Velásquez Sánchez y de Mayerlin Andrea Cruz Rodríguez a nuestro micrositio ‘Ya no estoy aquí’, un espacio de datos en el que buscamos darle rostro y vida a las mujeres asesinadas entre el 24 de marzo y el 31 de agosto de 2020, periodo en que la cuarentena por Covid-19 fue más estricta.