Etiqueta: periodismo
Abelardo Liz, un viaje a la impunidad
A cuatro años del asesinato del periodista Abelardo Liz, indígena del pueblo Nasa, no hay judicializados. Liz falleció producto de un disparo mientras cubría un desalojo de la fuerza pública contra comunidades que ocupaban un predio del ingenio azucarero Incauca.
Defensa del Territorio Intelectual
Debemos empezar por comprender que la intelectualidad no solo se trata de leer mucho o tener información especializada, menos en esta modernidad tardía.
La Resiliencia dentro del conocimiento hecho piel, más allá de las teorías
Comúnmente se piensa que la resiliencia es la capacidad de enfrentar situaciones adversas, superarlas y salir fortalecidos de ellas.
Resiliencia y el conocimiento hecho piel
Últimamente estoy convencida de que no es soberbia defender nuestro territorio intelectual y que el extractivismo intelectual de esta modernidad tardía demanda personas dispuestas a ser señaladas de egocéntricas por defender sus propias construcciones en pensamiento.
EN VIVO | Entrevista a Claudia Julieta Duque
Estuvimos con la periodista Claudia Julieta Duque, conversando sobre la condena HISTÓRICA a José Miguel Narváez, ex subdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) entre 2003-2004, por tortura agravada continuada contra la periodista.
El periodismo será sororo o no será
Ser mujer en Colombia cuesta la vida. En Cuestión Pública hacemos un seguimiento a los feminicidios que siguen ocurriendo en el país, así como a temas vitales para las mujeres.
Doce años de cárcel para exfuncionario del DAS condenado por tortura a Claudia Julieta...
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá determinó que Ronal Rivera Rodríguez integró una organización criminal al interior del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) para torturar psicológicamente a la periodista. Se trata del cuarto exfuncionario condenado en su caso y el primero en ser vencido en juicio.
¡Qué chimba, ganamos el premio Rey de España!
El 14 y 15 de junio la casa Cuestión Pública recibe el galardón a medio destacado de Iberoamérica, el más prestigioso de periodismo en habla hispana.
La caída de un solo avión
El pasado 21 de abril, Noticias Caracol divulgó una noticia errada en plena emisión del mediodía. En un principio, en lo que pareció ser un falso directo (una nota pregrabada que se hace pasar como si fuera en vivo), se dijo que el venezolano Hugo “El Pollo” Carvajal había declarado en España que el régimen de Venezuela financió en algún momento a Gustavo Petro. A los minutos, después de recibir la aclaración de los abogados del candidato, el noticiero debió rectificar porque la noticia no era cierta. No había ocurrido ninguna audiencia ni ninguna declaración
¡Cuestión Pública ganó el Premio Nacional Simón Bolívar de Periodismo en la categoría de...
Hoy queremos compartir contigo una maravillosa noticia. La investigación ganadora fue ‘Cuatro encuentros entre Uribe, Odebrecht y el pagador de sobornos’, que publicamos el pasado 12 de diciembre de 2018. A menos de dos años del nacimiento de nuestro medio y ser parte del ecosistema de medios en Colombia, Cuestión Pública logra ganar el galardón más importante del periodismo en Colombia.