conflicto de interés
Sabemos lo que hiciste la legislatura pasada
La primera investigación al patrimonio de más de 75 congresistas, sus empresas, negocios familiares, los contratos estatales, sus redes y sus intereses privados.
Los vínculos de Fernando Carrillo y su hermano con protagonistas del caso Odebrecht
Horas antes de dejar la Procuraduría, la entidad dirigida por Carrillo absolvió a Alberto Mariño, del Grupo Aval, pese a la evidencia que lo involucra. Carrillo ha tenido vínculos con la mayor accionista de Aval y el excontratista de Odebrecht, Carlos Alberto Plata, con quien su hermano Rafael Carrillo dirigió 6 empresas en Panamá e Islas Vírgenes.
Indi$cregram: el poder, empresas, redes y patrimonio de los congresistas
La versión más evolucionada de 'Sabemos lo que hiciste la legislatura pasada'. La primera investigación al patrimonio de más de 75 congresistas, sus empresas, negocios familiares, los contratos estatales, sus redes y sus intereses privados.
Acerca de La salud en la mesa de poder
Salud con lupa presenta la primera serie latinoamericana que expone las maniobras de las corporaciones de alimentos y medicinas para influir en el Estado a favor de sus intereses. La investigación se hizo en alianza con reporteros de Perú, Chile, Colombia y México.
Los trucos del lobby de la salud en Colombia
Los vacíos jurídicos y las ventajas de los que disfrutan las empresas en el cabildeo han convertido el flujo de los intereses defendidos en el Congreso en un espectáculo de magia digno de Harry Houdini. Cuestión Pública indagó en las maniobras de las corporaciones para influir en las decisiones legislativas. Lo que encontró incluye la presencia de cabilderos durante los debates parlamentarios, tácticas distractoras y el financiamiento de investigaciones para frenar regulaciones contra el tabaco, las gaseosas y la comida chatarra.
El poder lleva bata blanca
¿Qué tienen en común la gobernadora del Valle Dilian Francisco Toro, el senador Roy Barreras y el excongresista Holger Díaz? Además de ser médicos de profesión, los tres usan el sector Salud como trampolín para alimentar su plataforma política, sus redes de influencia y poder. Son los ‘influencers’ 2.0 de la salud en el país.
La salud en la mesa del poder
Una serie regional que expone las maniobras de las corporaciones de alimentos y medicinas para influir en el Estado en favor de sus intereses. ¿Qué cargos ocupan nuestros políticos y funcionarios cuando terminan su labor en el sector público?, ¿por qué, a veces, los gobiernos priorizan los intereses de un grupo de empresarios sobre el bienestar de los ciudadanos?, y ¿cómo nos afecta?
Interés cuánto valés, los estructuradores de la Ruta del Sol
Cómo llega el IFC del Banco Mundial a la Ruta del Sol; el conflicto de interés de un matrimonio y la insistencia del mintransporte de Uribe por un tal HU que no lo investiga nadie. #LosSICfiles #AVALbrecht
Cabal legisla a la medida de sus financiadores de campaña
Varios financiadores de la senadora María Fernanda Cabal se verían beneficiados con el proyecto de ley que propone y que busca modificar la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (1448 de 2011). Lo radicó a principios de septiembre en el Congreso y propone, al menos, 30 modificaciones a la ley más importante en términos de restitución del derecho a la tierra por parte de los campesinos y desplazados en el país.
Senadora Cabal con presuntos conflictos de interés para modificar Ley de Tierras
No es cualquier proyecto de ley. La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal tiene en su poder modificar la ley más importante que se logró en términos de restitución de derechos a la población desplazada y despojada de sus territorios a causa de la guerra en Colombia, llamada Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011).