Etiqueta: paramilitarismo

¿Elegirás a los mismos poderosos ‘Brunos’ del Desencanto en Colombia?

En las elecciones del 2023, surgen intrigas ocultas. Los misterios de algunos candidatos se revelan en las sombras de algunas regiones. ¿Secretos tras bastidores? La verdad se develará. Desencanto, este 22 de octubre.

Detrás de algunos candidatos se esconde un desencanto

Muchas familias, de diferentes regiones de Colombia, tienen un gran desafío en la jornada electoral del 29 de octubre: elegir entre algunos poderosos ‘Brunos’, aquellos de los que nadie habla y están bajo las sombras del paramilitarismo y el crimen organizado.¿Sabes si la magia peligra en tu región? Explora nuestra investigación.

Rafael Moreno: la sombra de las elecciones regionales en Córdoba

Un año después del crimen, las investigaciones del periodista sobre la explotación ilegal del río Uré siguen vigentes y salpican a los candidatos más opcionados de la región.

Zulema Jattin ha cumplido con los aportes a la verdad: JEP

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas decidió que la excongresista ha efectuado un compromiso claro, concreto y programado en relación con su voluntad de contribuir a la realización de los derechos de las víctimas. En sus aportes salpicó al expresidente Álvaro Uribe.

Los aliados de Vox para difundir mentiras en América Latina

Es el propósito de la Fundación Escuela Libertad, que hace oposición al Gobierno de Gustavo Petro. Detrás están María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie. En redes sociales le dan Vox a la desinformación y atacan los diálogos con el ELN.

“Sacudir las mentes de los hipnotizados por la izquierdopatía”

Es el propósito de la Fundación Escuela Libertad, que hace oposición al Gobierno de Gustavo Petro. Detrás están María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie. En redes sociales le dan Vox a la desinformación y atacan los diálogos con el ELN.

EN VIVO: El legado de Rafael Moreno y el impacto del Proyecto Rafael

31 periodistas de todo el mundo se unieron para continuar las investigaciones del periodista Rafael Moreno, asesinado en octubre de 2022 y quién había denunciado casos de corrupción en Córdoba. Aquí Carlos Lauría, Andrea Rincón e Ivonne Rodríguez hablan con el editor general de Cuestión Pública, Camilo Vallejo sobre este gran proyecto publicado por más de 32 medios a nivel internacional.

Rafael fue el canario en la mina de carbón

A Rafael Moreno Garavito, el periodista investigativo asesinado en octubre de 2022, le había tocado vivir en una región turbulenta al noroccidente de Colombia, en la que se han mezclado grupos armados ilegales, narcotráfico y minería de gran y pequeña escala. Se pasó la vida documentando el mal uso de recursos públicos y denunciando abusos. Una alianza periodística internacional continuó su trabajo con el ánimo de frustrar el intento de silenciarlo.

Asesinato de Rafael Moreno, la punta del iceberg en la reciente violencia de Córdoba

Siete periodistas han sido asesinados desde 1988 en este departamento, donde la corrupción, la violencia narcoparamilitar y las alianzas entre poderes legales e ilegales tienen una larga tradición. El crimen más reciente ocurrió en Montelíbano contra este reportero, el primero que muere en Colombia bajo la supuesta protección del Estado. Al menos otros tres colegas cercanos siguen amenazados.

Cuando la Policía se alió con hombres armados vestidos de civil

Una reconstrucción de Cuestión Pública (a partir de videos, audios y mensajes de chat del incidente al sur de Cali) muestra que entre la Policía y civiles armados se armó un grupo de autodefensa, que no solo disparó contra ciudadanos desarmados, sino que también detuvo intencionalmente a manifestantes pacíficos. El congresista Christian Garcés estaría detrás de convocar reuniones entre la Policía y los ediles de Ciudad Jardín.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE CUESTIÓN PÚBLICA

Recibe las historias más recientes de Cuestión Pública y todas nuestras novedades directamente en tu correo electrónico