Etiqueta: Colombia
Parte 1: ¿A qué iba el senador Arturo Char al Congreso? #SabemosLoQueHiciste
Cómo los bancos, entre ellos Serfinanza, del clan Char, quedaron autorizados vía Congreso para acceder a los datos biométricos de los colombianos
Los pacientes COVID- 19 que no importan en Colombia
El Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud no tienen monitoreada a las 111.578 personas privadas de la libertad y tampoco están dentro de sus estadísticas. Las dos entidades encargadas de esta misión, el Inpec y la Uspec, responden con información que no es técnica.
El rey se pasea desnudo: corrupción en el FCE Colombia
El escritor Nahum Montt, director de la filial colombiana de la editorial Fondo de Cultura Económica, ha estado involucrado en episodios de abuso de poder, conflictos de interés y conductas que podrían ser investigadas tanto en México como en Colombia. Con base en el testimonio de una decena de fuentes y de una amplia documentación, La Liga Contra el Silencio reconstruye este caso que afecta a uno de los referentes del mundo editorial en español.
Complaciendo a una pandemia
Philip Morris está utilizando la pandemia de coronavirus para comercializar IQOS , su nuevo dispositivo para consumir tabaco sin humo. La compañía afirma que IQOS es más seguro que los cigarrillos, pero algunos expertos no están de acuerdo.
Soplando sin humo
Un objeto de arte. Un accesorio de moda. Un tratamiento médico. Un aparato científico de avanzada. E incluso, en tiempos de cuarentena por coronavirus, una cura al aburrimiento.
Philip Morris International (PMI), una de las mayores tabacaleras del mundo, está promocionando su nuevo producto estrella, el IQOS, de todas las formas posibles. Menos como lo que realmente es: un dispositivo que suministra tabaco.
Un niño artesano en Chefchauen
Niños artesanos en Marruecos
Colombia: el país donde los bancos acumulan 8 millones de quejas
Un análisis de datos abiertos sobre el sistema financiero en Colombia arroja que en poco más de una década las quejas se multiplicaron 26 veces. Sin embargo, los entes vigilantes han aplicado en el mismo lapso cada vez menos sanciones, mientras los intentos de regulación del sector se topan con claros conflictos de interés entre la industria, el gobierno y el Congreso.
Los abusos de la banca en América Latina
Un panorama sobre las prácticas del sistema financiero que agobian a los consumidores en cuatro países.
Saludcoop, dinero y amor
A la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez y su esposo Miguel Rueda no solo los une un matrimonio. También los negocios y su cercanía con Saludcoop y Carlos Palacino, el expresidente de la EPS, inhabilitado por 18 años por la Procuraduría en el año 2012.
Una ministra con sangre de empresaria
La jefa de la cartera del Ministerio del Interior de Colombia y su esposo están relacionados con entidades de salud que en el 2017 generaron $19 mil millones en ventas; alrededor hay cientos de millones de pesos en contratos y convenios públicos, financiamiento a campañas electorales y la aprobación de políticas que favorecen a las entidades con las que tienen conexión. Todo esto deja en evidencia cómo se entrelazan, en su carrera, la actividad pública y el interés privado.