jueves, septiembre 28, 2023

Cancilleria

La historia de contratos de Thomas Greg, la empresa de los pasaportes

La compañía participó en la contratación de casi tres billones de pesos con más de 100 entidades públicas, desde 2005. La mayoría de licitaciones con la Cancillería las ha ganado sin que nadie más le compita. Extranjeros de su junta directiva están mencionados en casos de corrupción.

La “política exterior feminista” no tiene paridad de género en embajadas

Una de las banderas de Gustavo Petro durante su campaña fue la paridad de género en su gobierno. En las embajadas no se ha seguido ese guión. Cuestión Pública hizo el conteo de nombramientos de mujeres embajadoras.

La empresa del amigo que certificó experiencia al embajador en México

Grupo Efi SAS aparece en la hoja de vida de Álvaro Moisés Ninco, el nuevo representante de Colombia en ese país. Esta sociedad tuvo como domicilio una casa de familia en Bogotá. Entre 2021 y 2022 registró ingresos idénticos. Su fundador dice ser amigo del hoy diplomático.

De general en el bombardeo de niños a embajador del Gobierno Petro

El oficial retirado Luis Fernando Navarro sería el nuevo representante diplomático de Colombia en El Líbano. Él era el comandante de las Fuerzas Militares cuando el gobierno Duque ejecutó la Operación Atai, el 29 de agosto de 2019, en la cual murieron ocho menores de edad en el Caquetá. Su hoja de vida es la única publicada en la Cancillería como aspirante a ese cargo.

La caleta alemana: El saqueo del patrimonio cultural de San Agustín

Las estatuas que fueron retiradas ilegalmente de Colombia hace 100 años se almacenan en el Museo Etnológico de Berlín. Allá los responsables de su custodia están conscientes de la injusticia, pero las autoridades colombianas ni siquiera parecen querer regresar los objetos a casa.

Embajadora de Petro en Bolivia no tiene títulos convalidados en Colombia

Sindicato advierte que no hay razón para designar personas que no cumplen los requisitos. De los 20 nombramientos en embajadas que ha hecho el presidente, solo 7 cuentan con experiencia.

El cuartito de los migrantes en Ciudad de México

Durante los últimos tres años, cientos de viajeros latinoamericanos que entran al país azteca tendrán que pasar la noche en una celda sin comida, sin ventanas, hacinados y con la incertidumbre de no saber cuándo volverán a ver la luz del sol. Esta es la crónica en primera persona del fotoperiodista Juan José Jaramillo.

Nuevas inconsistencias en las cuentas de la embajadora colombiana en Suiza y los viáticos...

Cuestión Pública conoció nueva información sobre las cuentas de la embajadora Adriana Mendoza: la diplomática le pidió al gobierno suizo que devolviera a su nombre el IVA de dos facturas que fueron pagadas con plata de los colombianos.