
dos meses después
de la masacre del #9S
(12/11/2020)
La comunidad de Verbenal, Usaquén, conmemoró con una velatón los dos meses de la masacre ocurrida el 9 de septiembre en Bogotá y Soacha, que cegó la vida de 14 personas. “Este es un espacio de esperanza, diálogo, memoria”, dijo el anfitrión del evento desde la tarima.
En la Noche Sin Miedo, como nombraron el evento, el parque Verbenal se cubrió de expresiones artísticas, malabarismo y música. La comunidad buscó transformar simbólicamente el lugar en el que ocurrieron los hechos. Allí se recordaron no sólo a las víctimas del 9S sino a otras personas que en el pasado, a causa del abuso policial o de su escuadrón antidisturbios ESMAD fueron golpeadas y perdieron la vida.
Dos meses después de la masacre, Cuestión Pública recuerda los nombres de quienes murieron en la noche del 9S: Javier Humberto Ordóñez Bermudez (43 años), Lorwan Estiwen Mendoza Aya (30 años), Anthony Gabriel Estrada Espinoza (28 años), Christian Andrés Hurtado Menecés (27 años), Marcela Zúñiga (36 años), Jaider Alexander Fonseca Castillo (17 años), Julieth Ramírez Meza (18 años), Germán Smyth Puentes (25 años), Julián Mauricio González (27 años), Cristian Camilo Hernández Yara (26 años), Andrés Felipe Rodríguez (23 años), Freddy Alexander Mahecha Vásquez (20 años), Angie Paola Baquero (29 años), y Eidier Jesús Arias (17 años).
➤Lee aquí la segunda entrega del especial La noche del 9S: voces de una masacre
Para ver la galería desde el celular activa la rotación y explora las imágenes de manera horizontal

de las manifestaciones del 9 de septiembre. Adentro solo hay un policía en turno.

vacío y en arriendo. Personas que habitan el barrio Verbenal dijeron a Cuestión Pública que víctimas, testigos y familiares
de las personas que perdieron la vida el 9S aún reciben amenazas por parte de la Policía.

27 años; y de Angie Baquero Rojas, de 29 años, otras de las víctimas mortales del 9S.

carteles con mensajes exigiendo justicia por sus muertes. También con fotografías y textos que conmemoraron
a otras víctimas del abuso policial en el pasado como Dilan Cruz, estudiante de bachillerato de 18 años que murió
asesinado por la Policía Nacional el 25 de noviembre de 2019, durante una de las manifestaciones del Paro Nacional.

asesinados la noche del 9S. Asistió a la Noche Sin Miedo exigiendo justicia.

en componente jóvenes y tuvieron apoyo del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron) y del
Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

las víctimas los avances de la investigación ni se ha hecho mención a una formulación [de cargos], aún cuando ya hay
responsables individualizados”.

Felipe Rodríguez, 23 años. Todos murieron después de recibir impactos de bala, disparados por la Policía, la noche del 9S.

Calle 186, donde ocurrieron los hechos el 9S, en diagonal al CAI de Verbenal.

comunidad llevaron libros infantiles y kits de educación para regalar en la Noche Sin Miedo.
Texto y fotografías
Ingrid Ramírez Fuquen (@_iramir_)
Edición
Diana Salinas (@DianaSalinasP)
Webmaster
Valentina Hoyos G (@ValentinaHoyosG)
Con el apoyo de
Sin ti, no hay periodismo independiente.
Defiende el periodismo en el que crees con tu abono.
Hazte gestor de
Cuestión Pública aquí
¿Quiéres contarnos una historia? Te mostramos la forma segura y confidencial de hacerlo Ver Más