lunes, mayo 29, 2023

Narcotráfico

Narcoregistros II: Uribe, el lavador y la avioneta llena de cocaína

De los 413 registros de propiedad y explotación de aeronaves que otorgó Álvaro Uribe como director de la Aerocivil (1980-1982), se suman nuevos nombres vinculados al narcotráfico. Esta segunda entrega revela cómo los negocios de estos personajes conducen a Tomás y Jerónimo Uribe Moreno, hijos del expresidente, y con Lucía Gaviria Jaramillo, mamá de la modelo Natalia París.

Los narcoregistros que dieron Álvaro Uribe y la Aerocivil

Entre 1980 y 1982, Álvaro Uribe, entonces director de la Aerocivil, otorgó 413 registros de propiedad y explotación de aeronaves a cientos de personas y empresas. Entre ellos, a 8 vinculadas con el narcotráfico, como Martha Upegui de Uribe, conocida como la “reina de la cocaína”, y Julio Roberto Silva, un esmeraldero también relacionado con el tráfico de drogas. Para entonces, ya se conocían las actividades ilícitas de varios de ellos.

Martha Mancera, ¿la verdadera fiscal general?

A la vicefiscal general la rodean serios cuestionamientos: desde entrañables amistades con fiscales acusados de hacer favores judiciales a narcos en Cali, hasta investigaciones en curso por supuestamente recibir dinero a cambio de no hacer su trabajo como fiscal en Buenaventura. Aunque maneja un discreto perfil fuera de la Fiscalía, fuentes de alto nivel la describen como el poder real detrás de la entidad.

Uribe le compró finca “al consentido de la mafia”

El 31 de diciembre de 1980, Álvaro Uribe Vélez, entonces director de la Aeronáutica Civil, y uno de sus mejores amigos, Fernando Urrea Arbélaez, le compraron una finca a Agropecuaria El Cortijo, empresa que cofundó Dayro Chica. El reconocido rejoneador trabajó durante años para el clan Ochoa Vásquez y otros narcotraficantes como el Mono Abello del Cartel de la Costa.

Testimonios paramilitares del Caquetá: alianzas y rivalidades entre la fuerza pública y las AUC

Desde el 2001, en las tomas de las Autodefensas Unidas de Colombia de los municipios del sur del departamento, tanto la Policía como el Ejército habrían cooperado con el Frente Sur Andaquíes del Bloque Central Bolívar, que delinquía en 13 departamentos del país como Huila, Putumayo y Nariño.

Masacre de Samaniego: la confesión de Sebastián Acosta. Versión Completa

(2/11/2020) Todo arrancó pasadas las 9:20 de la noche, contaron los sobrevivientes. Según Sebastián Acosta, el joven que confesó a la Fiscalía haber sido uno...

Masacre de Samaniego: la confesión de Sebastián Acosta. Versión Ilustrada

Todo arrancó pasadas las 9:20 de la noche, contaron los sobrevivientes. Según Sebastián Acosta, el joven que confesó a la Fiscalía haber sido uno de los asesinos partícipes en la masacre de Samaniego, venían por la vía Túquerres y se perdieron al intentar llegar a una pequeña casa en la Vereda Santa Catalina. En el lugar había cerca de 30 personas jóvenes reunidas festejando un cumpleaños que había arrancado el miércoles y se había prolongado hasta el sábado 15 de agosto, día de la masacre.

Y el narco ahí

Hace 25 años el país se sacudía con el inicio de lo que se conoció como el Proceso 8000. Para quienes no recuerdan las cosas claramente, fue un “escándalo” (como se llama habitualmente a las situaciones en las que las élites políticas son descubiertas delinquiendo) en el que la institucionalidad fue abiertamente cuestionada por su relación con el narcotráfico. 

Una nueva lucha de poder enfrenta a clanes en Vichada

Familias aliadas que se repartieron el poder durante los últimos ocho años en Puerto Carreño son ahora adversarias políticas. Conoce aquí la red de influencias, los vínculos familiares y los lazos de amistad que deja esta gobernación.

Miles de muertos: Unidad de medida en la radicalización del discurso político en Colombia

Si nos remitimos a los historiadores e investigadores más consagrados a la imparcialidad de los hechos en Colombia, (debería ser la norma, no la excepción) podemos indicar que cada vez que las fuerzas políticas dominantes alzan su voz con mensajes violentos, las consecuencias directas son hechos de violencia ocasionando la muerte de miles de personas.