Congreso
Así quedó la jornada de trabajo, la tercerización y la huelga en el proyecto...
Cuestión Pública presenta cuáles serán algunos de los cambios que propone el texto definitivo que se radicó para debate ante el Congreso. El primer borrador que se conoció tuvo modificaciones después de la reunión esta semana con gremios y otros actores.
Familia de Wendy Calderón espera disculpas públicas por denuncia contra exasesor de David Racero
El presidente de la Cámara apartó del cargo a Yidis Gahona, señalado en un caso de violencia basada en género. Esto ocurrió tras el reportaje publicado por Vorágine y La Liga Contra El Silencio. La familia de la joven niega intenciones políticas o electorales y exige una reparación que dicen nunca se dio.
#MeToo político: la joven que denunció a un miembro de la UTL de David...
Wendy Calderón se quitó la vida en agosto de 2021. Denunció violencias políticas y de género dentro de la Colombia Humana, de la que hacía parte. Su familia asegura que nunca fue reparada y que los líderes de la colectividad le dieron la espalda. Este es un nuevo capítulo de las recientes denuncias de violencias basadas en género y abuso en la política colombiana.
14 candidatos y candidatas al Congreso estarían inhabilitados por contratación estatal
Cuestión Pública cruzó la lista de los 2.835 aspirantes al Congreso (Cámara y Senado) con el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP) y encontró 14 candidatos y candidatas que estarían presuntamente inhabilitados para ser elegidos, por haber contratado con el Estado dentro de los seis meses anteriores a la elección. Estos son sus nombres y sus contratos.
Mi voto por Estamos Listas
La atravesada se toma esta columna. Soy la versión feminista de la periodista en cuestión, una versión que se alimenta en las noches (especialmente), con una dosis de refuerzo cada 8 de marzo. Y como estoy llenecita de poder y es de noche, aquí va:
Sabemos lo que hiciste la legislatura pasada
La primera investigación al patrimonio de más de 75 congresistas, sus empresas, negocios familiares, los contratos estatales, sus redes y sus intereses privados.
No hay paridad en las listas inscritas al Congreso
Las mujeres representan solo el 39.8% del total de candidatos inscritos a las elecciones del próximo 13 de marzo. Cuestión Pública Feminista le puso la lupa a la participación femenina en los comicios legislativos.
Juego de Votos
Por generaciones, familias políticas han controlado las regiones del país a través de poder y dinero. A su disposición se enfilan tropas conformadas por políticos, empresarios, contratistas y, en algunas ocasiones, paramilitares y narcotraficantes. Estas familias son propietarias de grandes extensiones de tierra, se han apropiado de negocios públicos y de la administración de los recursos de las ciudades, las regiones y la Nación. Sus alfiles llegan a todas las ramas del poder, incluyendo la justicia y los órganos de control. La disputa está en el manejo de la torta de los contratos —$105 billones—. Conoce la maquinaria de cada Casa en el #JuegoDeVotos.
El asesinato del gerente del hospital de Caucasia sigue impune
Luis Octavio Gutiérrez cesó la contratación con el cuestionado sindicato Sintrasant y realizó una auditoría interna a la antigua administración del exgerente Orlando Rodríguez, del clan Rodríguez. Casi un año después del homicidio del odontólogo, sus familiares aseguran que la investigación en la Fiscalía no avanza y se sienten solos exigiendo justicia.
La extraña muerte del anestesiólogo que denunció la corrupción en Caucasia
Óscar Pastrana, de 35 años, murió en la Clínica Los Nogales de Bogotá en diciembre de 2020 en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. Su deceso ocurrió después de que denunciara presuntos hechos de corrupción, cuestionables prácticas de contratación y falta de salubridad en los insumos médicos del hospital público de Caucasia. El médico sufría depresión por acoso y presiones derivadas de sus acusaciones.